Rafael Arozarena nacio en Santa Cruz de Tenerife, en el año 1923 y murió en 2009. Tras sus primeros pasos en la literatura, se integra en el grupo fetasiano junto a Isaac de Vega y Antonio Bermejo, entre otros. Colaborador del suplemento literario Gaceta semanal de las artes. De su estancia en la isla de Lanzarote se inspira para crear Mararía, su obra más conocida y, para muchos, la novela más representativa de la literatura canaria de la segunda mitad del siglo XX. En 1988 recibe el Premio Canarias de Literatura. Forma parte como miembro honorario de la Academia Canaria de la Lengua.
Obras:
Romancero canario (1946), poesía
A la sombra de los cuervos (1947), poesía
Altos crecen los cardos (1959), poesía
Aprisa cantan los gallos (1964), poesía
El ómnibus pintado con cerezas (1971), poesía
Silbato de tinta amarilla (1977), poesía
Mararía (1982), novela
Cerveza de grano rojo (1984), novela
Desfile de los obispos licenciosos (1985), poesía
Amor de la mora (1989), poesía
Caravane (1991), poesía
La garza y la violeta (1998), novela infantil
El dueño del arco-iris (2002), novela infantil
Fetasian sky (2003), poesía
El barco de los sueños (2004), narrativa
Poliedros del mar (2008), poesía
El señor de las faldas verdes (2008), narrativa