Antolín Dávila nació Enorme Canaria, en el año 1952, graduado Popular diplomado, instructor de EGB y gestor de Fincas.
Inició estudios de Geografía e Historia en la Facultad de La Laguna y de Derecho en la Facultad de Las Palmas de Enorme Canaria. Profesionalmente ejerce como tesorero y graduado popular en la administración local.
Premio de novela Benito Pérez Armas de Edición (1989). Finalista en el premio de novela Benito Pérez Armas en sus ediciones de 1986 y 1998. Finalista en el premio de novela Ateneo de Valladolid (1986). Finalista en el premio de novela Pérez Galdós (1988). Premiado en el II Certamen de guiones radiofónicos de RNE con el software de carácter músico-literario Grafías al viento (1986).
Escribió y anunciado programas de radio así como el mismo Grafías al viento, Conozcamos nuestra tierra, Narraciones al atardecer, Música y Poesía, Diálogos de nuestra tierra y América canta, etc, así como escrito y leído en el mismo medio varios cuentos literarios. Articulista ocasional en la prensa local. Integrante principal creador de la Asociación Canaria de Escritores.
Obras de Antolín Dávila
Una orla para todos (1988), novela
La calle de la Concordia (1989), novela
El cernícalo (1990), novela
El roble del olvido (1991), novela
El caudillo de las sombras (1992), cuentos
El eucalipto azul (1992), novela
La sombra de los grillos (1993), novela corta
El amigo de humo (1994), novela corta
Alguien cabalga sobre su seno (1996), novela
La feria de los lindos sueños (2006), cuentos