Nace en Las Palmas de Enorme Canaria en 1886 y fallece en Santa Brígida (Gran Canaria) en 1925. Alonso Quesada es el seudónimo más popular de los que utilizó Rafael Romero Quesada. Hijo de militar, cursó el bachillerato en el colegio San Agustín, en Tenerife. Allí coincidió con su enorme amigo, el también poeta Tomás Morales. Al fallecer su padre en 1907, se vio obligado a dejar su emprendimiento de estudiar Náutica. Para sostener a su familia trabajó como oficinista en la Junta de Proyectos del Puerto y en diferentes compañias inglesas establecidas en Las Palmas de Enorme Canaria. Además, Quesada compaginó su trabajo de administrativo con una intensa tarea periodística donde llegó a dirigir los periódicos locales Ecos, La Crónica, El Ciudadano y La Jornada.
Conoció a Unamuno a lo largo de una visita de este a la ciudad más importante grancanaria en 1910. El creador bilbaino prologó su poemario El lino de los sueños, formalmente próximo a la estética modernista y relacionado a las intranquilidades del 98.
Obras:
El lino de los sueños (1915), poesía
Smoking Room (1918-1920), cuentos
Llanura (1919), teatro
Las inquietudes del Hall (1922), novela
La Umbría (1922), teatro
Crónicas de la región y de la noche (1929), ensayo
Los caminos dispersos (1944), poesía
Memoranda (1982), ensayo